CONTENIDO






 |
Carlos
Gaviria lamenta privatizaciones
EFE
- Elpais.com.co

El
líder del
Polo Democrático Alternativo (PDA), Carlos Gaviria
Díaz, expresó hoy su opinión contraria a la política privatizadora del
Gobierno de su país y "especialmente de que se privaticen las
empresas prósperas".
Gaviria, que realiza una visita a España invitado por el Centro de
Estudios Políticos y Sociales (CEPS) de Valencia, se manifestó así al
ser preguntado por el anuncio hecho la víspera de vender hasta un 20 por
ciento de la estatal Empresa Colombiana de Petróleo (Ecopetrol) al
sector privado.
El líder opositor colombiano dijo en una rueda de prensa que el anuncio
de privatización "es un primer paso para entregar la compañía
petrolera nacional a las multinacionales, con todas las consecuencias
negativas que de ahí se desprenden".
Acerca del conflicto que vive su país, Gaviria dijo que una "solución
dialogada" es lo "más decente, menos costoso y la única forma
viable", algo en lo que está en contra el Gobierno "mesiánico y
caudillista" del presidente Alvaro Uribe.
El líder opositor señaló que la victoria militar sobre las Fuerzas
Armadas Revolucionarias de Colombia Farc "no parece que sea la vía" para
solucionar el conflicto, ya que Uribe propuso esta solución "y cuatro
años después es cada vez más distante y más costosa en vidas humanas, en
deterioro de los derechos humanos y en dependencia de Estados Unidos".
"Nosotros propusimos la vía del diálogo y que, simultáneamente, el
Estado atacara sistemáticamente la causas del conflicto" , aseguró
Gaviria, quien indicó que el presidente de Colombia "niega la
existencia de un conflicto porque no quiere que se pregunte sobre sus
causas".
Entre estas causas, el presidente del PDA citó la pobreza que hay en
Colombia, donde un 65 por ciento de la población vive en la pobreza y el
25 por ciento en la miseria pues es un país que no se ha movido "un
milímetro desde 1946".
"Esa situación sí que tiene que ver con la existencia del conflicto
y, por tanto, el Estado debería dedicarse a atacar la pobreza, la
miseria y la desigualdad", consideró Gaviria, quien señaló que a lo
que tiende Uribe es "a consolidar un statu quo poco equitativo, con la
complacencia de una gran parte de la opinión".
A su juicio la victoria sobre la guerrilla por la vía militar "va a
ser imposible" , la guerra "se va a prolongar y el dinero que está
sosteniéndola debería ir al gasto social, que en Colombia es cada vez
más urgente".
"No esperábamos ganar las elecciones, pero el resultado que obtuvimos
fue mejor del esperado y ahora queremos incrementarlo y consolidar la
unidad de la izquierda" , explicó el líder del PDA.
Carlos Gaviria consideró "caudillista y mesiánico" el Gobierno de Alvaro
Uribe y explicó que los regímenes caudillistas han sido "realmente
depredadores y muy nocivos para los países donde se han dado".
Gaviria se entrevistó hoy en Valencia con el presidente del gobierno
regional, Francisco Camps, y con representantes de partidos políticos de
izquierdas.
El líder opositor colombiano explicó que le pidió a Camps que los
inmigrantes colombianos que residen en Valencia fueran tratados "de
manera digna, porque no están aquí por su propia voluntad, sino porque
las condiciones materiales del país les han obligado al éxodo".
Según Gaviria, "hay dos factores que determinan la migración, un
fundamentalismo político colombiano, una tradición de persecución a
quienes no comparten las propuestas oficiales, que han hecho que muchas
de estas personas sientan en peligro su vida y la de su familia, y la
falta de oportunidades de trabajo". |
|